Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2021

EL PINGANILLO

Imagen
El ciclismo de ruta ha emocionado a más de un ecuatoriano. Hace 5 años jóvenes ciclistas incursionaron en equipos World Tour y no sólo participaron en grandes vueltas (Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España), sino que consiguieron etapas y podios.  Por mérito propio y de su equipo. Para quienes no están familiarizados con el ciclismo de ruta, palabras como "gregario, caramañola, manillar, maillot" son poco escuchadas y llaman la atención. Se habrán fijado en la TV que todos los ciclistas en competencia utilizan un auricular en sus oídos, se llama pinganillo y a través de él reciben instrucciones del director de su equipo sobre el curso de la carrera, pe. posición de líderes, puertos de montaña, caídas, etc.  Sobre el pecho, los ciclistas llevan un micrófono que les permite comunicarse con el director de su equipo e informarle cómo vienen en la ruta, es decir, su estado físico, pinchazos de ruedas, falta de bebida o comida, etc.  Por todo esto, el auricular es f...

POESÍA, DARDOS Y CARCEL

Imagen
En época escolar quién no hizo alguna vez un acróstico por el día de la madre, del padre o del maestro para denotar "poéticamente" afecto por nuestros seres queridos? La finalidad del acróstico no es otra que componer un mensaje "oculto" dentro de un texto En redes sociales circula un video en el que dos sujetos en un medio de comunicación, utilizando un acróstico y dardos, infunden expresiones negativas contra un dirigente indígena. Miré el video varias veces, y apartándome de la carga ideológica, política y judicial, existen palabras de grueso calibre que pueden comprometer la honra de una persona, por poner un ejemplo le dicen textualmente "guerrillero". Más allá del odio, racismo y xenofobia que replican las redes sociales, nuestra ley es clarísima. La persona que por cualquier medio profiera expresiones en descrédito o deshonra en contra de otra, será sancionada con 15 a 30 días de pena privativa de libertad. ¿Sirven las disculpas? En mi criterio no. ...

INVIERTA CONMIGO, LE IRÁ BIEN...

Imagen
Son dos caras de la moneda, por un lado el que capta o recibe dinero; y por otro, el que presta o entrega dinero.   Lo más cercano a éste negocio es el financiero (bancos, cooperativas, fondos y fideicomisos de inversión, emisión de obligaciones, titularización, entre otros). El denominador común es que todos éstos actores están regulados, es decir, supervisados por órganos del Estado.  Pero ¿qué sucede si terceros no regulados le piden que invierta su dinero en determinado negocio, por ejemplo en un proyecto inmobiliario, en productos de empresas multinivel, reconociéndole por su dinero una tasa de interés o un retorno que jamás soñó, y que ninguno de los actores regulados le ofrecerían? Por más necesitado que esté, piénselo y no arriesgue su patrimonio. Décadas atrás ya sucedió con un notario público de El Oro, se escuchó también sobre esquemas piramidales en donde "coachs" o líderes le ofrecían crecimiento exponencial por el referimiento de terceros, venta de productos...