Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2021

"Copiecita de cédula" vs. "me deja su cédula"

Imagen
Frase típica en los pasillos de dependencias públicas. El Presidente ha emitido un nuevo decreto (85) por el cual prohíbe requerir copias de cédulas y certificados de votación a los ciudadanos. Analicemos con algunas preguntas: ¿Con ocasión del Decreto, debo o no portar el original de la cédula? Sí. La legislación de tránsito y el Código Municipal (Quito) imponen como obligación llevar consigo el original de la cédula para identificarle. Por tanto, policía y agentes de tránsito, sí pueden pedirla. ¿Qué entidades no me exigirán copia de cédula? Las que dependen de la Función Ejecutiva, por ejemplo en la Presidencia, Vicepresidencia, Ministerios, SRI, Secretarías como la SENECYT, la UAFE, el SENADI, SENAE, SERCOP, empresas públicas, la banca pública, entre otras. Lo anterior no impide que funcionarios públicos le pidan que exhiba el original, recuerde que la norma se refiere a copias. ¿Los notarios pueden exigirle copia de cédula? Sí, los notarios no dependen de la Función Ejecutiva sino...

Se le acabó el sucre a Sucre.

Imagen
Hace 21 años cesó el sucre como moneda oficial en el Ecuador, y en su reemplazo, se instauró el dólar estadounidense como medio de pago con poder liberatorio. En el 2008, cuando se redactó la Constitución, no figuró el dólar como moneda oficial, imagino para mantener soberanía y no someter al país a las ínfulas del "imperio". En fin, ese es otro cuento que prefiero no recordarlo.  Expresiones populares como "se acabó el sucre", "baja la lanfor" o "fin de la película" denotan el cierre de algo o el fin de una etapa. Ayer, el Presidente Lasso ha emitido un decreto por el que "ordena" al directorio de la CFN EP. 2 cosas:  a) Que disponga la liquidación de Seguros Sucre; y, b) Que en la Junta General de Sucre se resuelva cuanto menos, (i) la liquidación voluntaria, (ii) el nombramiento de un liquidador ajeno a la aseguradora; y, (iii) que no se emitan, extiendan vigencias o renueven pólizas.  (Imagen tomada de Pimicias.ec) Políticamente, co...

El volanteo

Imagen
La Real Academia de la Lengua Española define volantear como "repartir volantes de propagada, por lo común, en lugares públicos". La extinta empresa pública Correos del Ecuador (ahora Servicios Postales del Ecuador) ofrecía entre otros, el servicio de volanteo. Este servicio consiste en la entrega masiva de material impreso proporcionado por un cliente, tales como afiches, flyers, material POP (point of purchase) etc., utilizando la red nacional de distribución o por intermedio de la empresa de correos en todas las provincias del país. Si transita por las calles de Quito, se habrá percatado que varias personas entregan hojas volantes con publicidad de distintos productos y servicios. Sepa usted que el Código Municipal prohíbe la publicidad con hojas volantes en el espacio público. ¿Pero qué pasa con esas hojas volantes que de la noche a la mañana aparecen mágicamente en la puerta de su casa u oficina? ¿Podríamos decir que al dejarlas en propiedad privada y no en "espacio...