¿Central de riesgos en riesgo?
Esto no se llama amnistía crediticia y peor condonación de deudas, como erróneamente la han llamado algunos medios de comunicación, tampoco abre la puerta para que bancos, cooperativas o entidades que venden productos a crédito, se encuentren "obligados" a otorgar préstamos o a conceder facilidades de pago a sus clientes, la democratización del crédito prevista en la Constitución implica libertad de acceso, no desembolso.
Si usted cree que sus acreedores no le cobrarán las deudas menores a USD. 1.000, está equivocado. ·
Si usted cree que por la eliminación del registro, le desembolsarán nuevos créditos, también está equivocado.
Las entidades financieras, previo al otorgamiento de créditos, hacen un análisis de riesgo que va más allá del historial crediticio, analizan no sólo las garantías, sino especialmente la fuente de pago del deudor. Recuerde que el dinero que prestan los bancos y cooperativas, no es otro que el mismo que lo invierten los depositantes.
Un exhorto a los medios de comunicación para que no generen expectativas en la población con este tipo de noticias, acudan a la fuente (decreto) antes de utilizar expresiones como eliminación de "la central de riesgos".
Para finalizar, no se descarta una reforma legal para blindar ésta decisión, ya que en estricto sentido, no se puede impedir a una firma de referencias crediticias o a las propias entidades financieras, que manejen sus propias bases de datos como parámetros o métricas para análisis de riesgo.
Una aclaración adicional, la Central de Riesgos no existe en el Ecuador desde el 2012
Comentarios
Publicar un comentario