Regístrese abuelito ... para qué !!!

Además del frío que soporta Quito, el relajo de la #VacunaGate y la víspera de campaña en #Elecciones2021Ec hoy varios adultos mayores y sus familiares, debieron soportar problemas tecnológicos para registrarse como postulantes a la vacuna.

Armar un plan de vacunación, con orden y prioridades, resulta complejo, más cuando salen vivarachos que abusando de su posición, han logrado ya vacunarse, incluso antes de gente que de verdad requiere la vacuna. Pero cabe preguntarse, para qué el registro de abuelitos?

Hace 2 años se expidió la Ley de Personas Adultas Mayores, por la cual, el Ministerio de Inclusión Económica y Social es la autoridad responsable de mantener un sistema nacional de información de los adultos mayores. Dicho sistema debe incorporar al menos los siguientes datos:

Nombres, apellidos, fecha de nacimiento, ubicación geográfica, identificación étnica y cultural, estado de salud, situación laboral, existencia de discapacidad, situación de movilidad, tipo de vivienda, condiciones de su entorno familiar, entre otros datos.

Tal información debe formar parte del Sistema Nacional de Datos Públicos y el Estado tiene la "obligación" de recoger ésta data a partir de sus propias bases de datos por la "interconexión" con distintas entidades, públicas y privadas.

Es prohibido obligar a personas adultas mayores que se se acerquen a determinados puestos para la actualización de información. Con 2 años de ley, existe un sistema en el MIES con la información de todos los adultos mayores? Tiene razón de molestarse el abuelito? 

#LaLeyClarita

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Es válido un documento firmado con tintas diferentes de la azul o negra?

¿Testamento, donación o venta?

SI SE QUEJA, HÁGALO BIEN