Déjeme cheques...yo le espero.

"¿Acepta tarjeta señorita? Sí pero sólo corriente, no diferido. Uy...no me avanza, no me llevo el producto señorita. Bueno bueno, para ayudarle y porque me cayó bien deme 3 cheques a 15, 30 y 45 días, yo le espero no se preocupe señora".

Diálogos como esos son muy comunes. El cheque es una orden incondicional de pago a la vista, es decir, a su sola presentación el banco tiene que pagarlo o protestarlo. No se puede utilizar el cheque como instrumento de crédito, para eso, existen las letras de cambio o los pagarés

Hasta el 2014, la persona que admitía un cheque posfechado era sancionada con multa del 20% del valor del cheque, y si dichos cheques eran demandados ante el juez, éste último tenía que imponer la multa al tenedor.

El cheque, aunque fuese antedatado o posdatado, debe pagarse siempre a la vista, y quien lo admita como instrumento de crédito puede recibir una multa que va de 400 a 12.000 dólares, así como lo lee. ¿Pero es a diario los cheques posfechados en actividades comerciales?

Puede que sí, pero el riesgo es altísimo. Los cheques "dejados" para fecha futura pueden extraviarse o simplemente cobrarse a propósito anticipadamente a la fecha de giro. En tales circunstancias, ¿sirvió de algo "caerle bien a la señorita"? Definitivamente no.

#LaLeyClarita

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Es válido un documento firmado con tintas diferentes de la azul o negra?

¿Testamento, donación o venta?

SI SE QUEJA, HÁGALO BIEN