Las vacunas y el consentimiento escrito de los adultos mayores.
Medios de comunicación en Ecuador, han difundido videos de un centro privado que presuntamente ha vacunado contra el #COVID19 a personas que no eran parte de la "primera fila" como prioritarios para ser inmunizados. El plan de vacunación del Ministerio de Salud incluye en su primera fase al personal de primera fila (entiéndase médicos) y a los adultos mayores de los "centros geriátricos" y sus trabajadores.
La Ley de Adultos Mayores establece 5 modalidades de atención en centros "gerontológicos" a saber, residenciales, de atención diurna, de socialización, de atención domiciliaria y de acogida temporal. Importante señalar que centro geriátrico no es lo mismo que centro gerontológico. Más allá de la primera, segunda o quinta fila de vacunación, los adultos mayores, sea que se encuentren en un centro geriátrico o gerontológico, público o privado, tienen prioridad para la aplicación de las #vacunas
Pero lo más importante, es su consentimiento. La ley establece que los adultos mayores tienen derecho a dar su consentimiento previo, libre e informado sobre cualquier decisión que esté relacionada o pueda afectar sus intereses o derechos, velando porque comprenda de qué se trata. Tal consentimiento, debe registrarse en un documento en donde conste que la información recibida fue clara, completa y comprensible. Entonces, ¿Cómo vacunar en un geriátrico de adultos mayores cuando éstos no puedan brindar su consentimiento escrito?
Los adultos mayores que por su condición no puedan darse a entender por escrito, serán representados por el familiar que legalmente los represente, y a falta de aquel, solamente un juez puede designar al tutor o curador que en suma será quien consienta #LaLeyClarita
Comentarios
Publicar un comentario