Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2021

¿Si no le pago los honorarios a mi abogado, puede negarse a defenderme en un juicio?

Imagen
  La respuesta es SI. La abogacía es una función social al servicio de la justicia y del derecho, sin embargo, los abogados, como cualquier otro profesional, tienen derecho a ser remunerados. Los abogados pueden negarse a la defensa por incumplimiento contractual con su cliente, para lo cual, deben presentar su renuncia ante el juez de la causa y dejar constancia que su cliente ha sido informado del hecho. Luego, el cliente tiene 15 días para designar su nuevo abogado. Por eso, para patrocinar un juicio es vital un contrato escrito entre cliente-abogado, en el q conste el alcance de su gestión, el honorario pactado y la forma de pago. Cabe recordar q la gestión del abogado es de medio no de resultado, y mal puede garantizar el éxito de la causa. ¿Pero si no tengo contrato escrito con mi abogado, sirve un correo electrónico? Sí sirve, siempre que en él se haya previsto el monto de honorarios, los parámetros que se utilizó para fijarlos y la aceptación de las partes. Es impor...

¿Es válido un documento firmado con tintas diferentes de la azul o negra?

Imagen
  ¿Tinta azul, negra o cualquiera otra? ¿Es válido un documento firmado con tintas diferentes de la azul o negra? La normativa bancaria establece que los cheques se firmarán con tinta oscura, pe. azul o negra, igualmente los escritos en causas judiciales y los actos notariales. Fuera de esos casos, son válidos los documentos suscritos con tintas diferentes de la azul o negra, lo sustancial es que los rasgos de la firma sean legibles a la vista y al cotejamiento con algún documento de identificación que lleve impresa la firma.  #LaLeyClarita

Las vacunas y el consentimiento escrito de los adultos mayores.

Imagen
Medios de comunicación en Ecuador, han difundido videos de un centro privado que presuntamente ha vacunado contra el #COVID19 a personas que no eran parte de la "primera fila" como prioritarios para ser inmunizados. El plan de vacunación del Ministerio de Salud incluye en su primera fase al personal de primera fila (entiéndase médicos) y a los adultos mayores de los "centros geriátricos" y sus trabajadores. La Ley de Adultos Mayores establece 5 modalidades de atención en centros "gerontológicos" a saber, residenciales, de atención diurna, de socialización, de atención domiciliaria y de acogida temporal. Importante señalar que centro geriátrico no es lo mismo que centro gerontológico. Más allá de la primera, segunda o quinta fila de vacunación, los adultos mayores, sea que se encuentren en un centro geriátrico o gerontológico, público o privado, tienen prioridad para la aplicación de las #vacunas Pero lo más importante, es su consentimiento. La ley estable...

La obligación de traspaso en la compraventa de un vehículo

Imagen
Más de una persona que ha vendido su vehículo, meses o años después recibe la sorpresa de tener multas o infracciones con aquel vehículo. La obligación de registrar el traspaso ante la autoridad de tránsito (cambio de matrícula) y de pagar el impuesto en el SRI es del comprador. Si el comprador no hace el traspaso dentro de los 30 días siguientes a la fecha de celebración del contrato, es sancionado con multa de $20 y 1.5 puntos menos en su licencia. Pero, ¿Qué pasa con las multas e infracciones que recibió el vendedor por la omisión del comprador? ¿Qué pasa si el vendedor no localiza al comprador para consultar sobre el traspaso? Incluso, ¿Qué pasa si el comprador ya "vendió" el vehículo a un tercero y tampoco formalizó el traspaso? Respuesta: dolores de cabeza. Sugiero no usar formatos preestablecidos o impresos de contratos de compraventa. En su lugar, redactar uno que incluya un eximente de responsabilidad para el vendedor, para mitigar en algo este riesgo, este dolor de ...